jueves, 26 de septiembre de 2024

No vi el tiempo, vi los días cambiar - de la serie Archivos temporales


Monocopia, instalación de 9 estampas de 35 x 27 cm
Papel Fabriano Accademia
2024


Como un atlas o recopilación de días y recuerdos, esta instalación explora la fugacidad del tiempo y bucea entre lo latente y lo manifiesto que permanece oculto en el recorte personal que hacemos de la realidad.

Cada estampa corresponde a un día que quedó guardado en forma temporal. O acaso los recuerdos duran para siempre? Con este interrogante estampo y fecho los días de impresión como un modo de registrar aquello que desaparece.

Impresiones únicas e irrepetibles, superpuestas, en diferentes técnicas. Un mapa de los días que pasaron y no vuelven.

 

Ejercicio sobre la modificación del recuerdo - de la serie La imagen latente

Fotolitografía e impresión de elementos fotográficos sobre papel Canson Edition, papel kozo y papel fotográfico encontrado

2024

 El rastro de un puente que aparece mientras me muevo, una imagen que se transforma a través del tiempo hasta desaparecer. Y las preguntas que siempre vuelven: ¿Los recuerdos cambian cada vez que reaparecen en nuestra mente? ¿Somos capaces de olvidar por completo?

Así como ese puente ya desapareció al terminar de tomar una fotografía tal vez nuestros recuerdos queden de alguna manera grabados en nuestra memoria, pero transformados, distintos cada vez que volvemos a ellos.

 De eso se tratan estas impresiones gráficas. Un ejercicio sobre la metamorfosis de la imagen y de nosotros mismos.

 

La fragilidad de lo que cambia - de la serie La imagen latente


 


Atesorar fragmentos dispersos, constituir una nueva imagen con retazos de momentos. 
Resguardar lo frágil, lo que cambia, que al igual que los recuerdos pueden hacerse añicos en un instante.

 Mi obra gráfica indaga sobre la fragilidad del tiempo, sobre el recuerdo y la forma que tenemos de retenerlo, sobre la duración de las imágenes en la memoria, modificando la primera visión que tuvimos hasta convertirla en otra. El relato de la experiencia transformando la realidad misma.

Amelia Herrero, septiembre de 2024

            

             

Fotolitografía e impresión de elementos fotográficos, letterpress, vajilla, cajón de madera

31 cm x 80 cm x 16 cm 

67 Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano 2023 - Monocopia

En el error y en sus emociones - de la serie La imagen latente - 2023 El error como posibilidad en la impresión y en la vida. Mi obra gráfica explora las posibilidades de rescatar el tiempo de su propia fugacidad y bucea entre lo latente y lo manifiesto que permanece oculto en el recorte siempre personal que hacemos de la realidad. Imprimir fragmentos de elementos encontrados y volver a imprimir sobre esos rastros, una manera de representar nuestros recuerdos que se suman y generan capas, se superponen, se modifican. Las películas fotográficas como tesoros donde se almacenan las vivencias. La memoria como tema, con sus equivocaciones y relecturas.

67° Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano - Grabado

También la luz es un abismo de la serie La imagen latente Un puente y sus abismos, tal vez nuestros propios abismos a los que intentamos asomarnos. Lo que queda latente cada vez que estamos en un borde. La luz como medio para capturar una imagen. La memoria es el eje de la serie “La imagen latente”, explorando las posibilidades de rescatar el tiempo de su propia fugacidad, buceando entre lo oculto y lo manifiesto que permanece en el recorte, siempre personal, que hacemos de la realidad. Utilizo fotografías de viaje de mi archivo personal y familiar. Me interesa captar lo que queda de ese instante que ya pasó. Fotografío eso que se pierde para convertirlo en matriz gráfica y que perdure. Imprimo con la técnica de fotolitografía y posteriormente estampo los elementos propios de la fotografía: negativos y marcos de diapositivas se transforman en matrices. Ya no importa si todo empezó en la cámara de fotos o en la mente, sólo queda el recuerdo y la forma que tenemos de retenerlo.

Open Buenos Aires 2023 - 2do encuentro de Gráfica Emergente

https://youtu.be/RYG_TmqGS0U?si=jsZ2WVkR0_ChUzxB