Amelia Herrero
lunes, 25 de mayo de 2020
jueves, 27 de febrero de 2020
Como un fotograma - Gráfica contemporánea
Ya no importa si todo empezó con una cámara fotográfica o en la mente, importa el recuerdo y la forma que tenemos de retenerlo.
Mi obra gráfica explora las posibilidades de rescatar el tiempo de su fugacidad, de cómo detener el instante en un fotograma y a su vez capturarlo para siempre en nuestra memoria, del anclaje de imágenes con recuerdos, palabras y voces; de lo latente y lo manifiesto que aparece o permanece oculto en el recorte personal que hacemos de la realidad.
Amelia Herrero
febrero de 2020
viernes, 6 de abril de 2018
Las razones invisibles : grabado, instalaciones gráficas, video
Para señalar la mecánica de las razones invisibles de Amelia Herrero, en
un orden afectado por las emociones, sería acertado colocar en una última zona
su relación con lo maquinal y acudir en primer plano a una poética acerca de la
forma de operar entre las cosas del mundo.
Desde la fotografía hacía el camino paciente de la estampa, matorrales
de letras se acomodan en paisaje y -hasta hemos visto- brotan en su obra
gráfica. A priori, la artista, parte del dispositivo fotográfico o en algunos casos
de los propios objetos y no de su representación. Modifica la percepción visual
de nuestro universo, imprime una realidad sobre otra, asume el plan y el azar.
En
su hacer, las decisiones son ligaduras en un sentido doble: real-imaginario.
Desplazamientos, obscuros pasadizos y directas autopistas, conceden la
manifestación de otra visibilidad: territorio pulsional, sentimiento de la
distancia, rumbo persistente.
Precipitados de cielo traen en sí una nueva exploración cada vez. Aún si
la vida estuviese trazada, nunca hubo más principio que ahora(1)
Paola Fontana
(1)Walt Withman, Hojas de hierba
La fábula del principio
Libro de artista
Fotolitografía, chiné collé, collage
Descubrimiento
Libro de artista
Fotogramas sin revelar
Instalación gráfica
Fotograma para habitar lo inesperado
de la serie Fotogramas
Objeto gráfico: fotolitografía e impresiones gráficas experimentales
Doce fotogramas por segundo
de la serie Fotogramas
Fotolitografía, chiné collé, collage
Fotograma para retener n instante
de la serie Fotogramas
Fotolitografía, chiné collé, gofrado
El huésped
Time-lapse
miércoles, 25 de octubre de 2017
1st International Print Biennale Yerevan 2017
Amelia Herrero
"de lo urbano"
Fotolitografía
2017
Amelia Herrero
"de la dispersión"
Fotolitografía
2017
jueves, 2 de marzo de 2017
Unlimited - Gráfica de Austria y Argentina
lunes, 24 de octubre de 2016
Primer Concurso Internacional de Libro de Artista en homenaje a Joan Brossa - Barcelona - Octubre 2016
sábado, 30 de abril de 2016
domingo, 2 de agosto de 2015
arte in-situ: Territorios infinitos
arte in-situ: Territorios infinitos: Latitud -34,48 Longitud -58,50 Acassuso, Buenos Aires, Arg " El territorio como lugar de anclaje, su delimitación como recorte pers...
http://www.arteinsitu.com.ar/2015/07/territorios-infinitos.html
http://www.arteinsitu.com.ar/2015/07/territorios-infinitos.html
domingo, 21 de diciembre de 2014
103° Salón Nacional de Artes Visuales: Grabado
“Fotograma para
retener un instante”
de la serie “Fotogramas”
La serie “Fotogramas” busca
rescatar la fugacidad del tiempo, detenida en el instante en que se capturó la
imagen.
Las letras son utilizadas como un
recurso plástico, las cuales caprichosamente se pueden transformar en palabras
o en tonos de grises, marcando de una u otra forma el desplazamiento en el
tiempo de la imagen capturada.
Aparece como una constante en la
obra de Amelia Herrero el tema de la palabra, que aquí se transforma en imagen
y viceversa. Palabras que quedan suspendidas en el tiempo, momentos vividos que
quedan retenidos inalterables en la memoria. Lo que se desvanece y lo que queda
grabado, lo transitorio y lo permanente de nuestra existencia.
“Fotograma para retener un instante” nos
muestra un paisaje desconocido y solitario, un momento en el que somos eternos
pasajeros inmersos en nuestra propia realidad, anhelando que el tiempo nos permita
conservar ese instante sin que se desvanezca.
Técnicas utilizadas:
Amelia Herrero combina
varias técnicas en esta obra: Fotoplate, chiné collé, plantillados, tipos
móviles, gofrado y además incorpora la impresión de elementos no convencionales
relacionados con su trabajo fotográfico como son las películas de 35 mm y los
marcos de diapositivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)